Como futuro au pair, no importa en qué parte del proceso de aplicación estés, ya sea a punto de empezar, o si acabás de encontrar a tu familia anfitriona perfecta, porque la hora de empezar a armar tu valija para tu aventura, llegará en cualquier momento. Mirar tu placard lleno de ropa y decidir lo que vas a llevar puede ser divertido, al igual que encontrar los regalos que querés llevarles a tu familia anfitriona y a los niños. ¡Eso realmente te pondrá ansioso por verlos! Ahora, hacer una lista de toda la documentación que deberás llevar con vos a EE.UU no es tan divertido.
El hecho de tener que saber toda la documentación que debes llevar para todo un año, en el que estarás en otro país, realmente te ocupará tiempo y hasta puede resultar estresante, sobre todo en los días previos a tu partida. Sin embargo, eso no debería pasar, ya que en los últimos días tenés que estar contento, ansioso por lo que vas a vivir y disfrutar de tu familia, tus amigos, las despedidas y las últimas llamadas con tu familia anfitriona.
Nosotros conocemos muy bien ese momento pre-viaje y sabemos que puede ser algo confuso cuando te enterás que hay ciertos trámites, que deberás hacer cuando llegués a EE.UU. Pero, ¡no te desesperés! cientos de miles de au pairs han pasado por lo mismo, antes que vos, y con un poco de ayuda de tus expertos aquí en Cultural Care Au Pair, vos también lo podrás lograr. Creamos una lista y reunimos todos los documentos importantes que deberás llevar a Estados Unidos y también agregamos esos trámites que deberás hacer apenas llegues. ¡Usá esta lista para prepararte a vivir la mejor aventura de tu vida y no estreses más!
Lo que tendrás que llevar a Estados Unidos
Tu Pasaporte/Visa
Puede parecer algo obvio, pero a veces lo obvio es lo que más nos olvidamos. Llevá tu pasaporte con la visa J-1 incluida a Estados Unidos. Además, te aconsejamos llevar por lo menos una copia de tu pasaporte y tu visa para llevarlo con vos; Por ejemplo, en tu bolso de mano.
Tu formulario DS-2019
El formulario DS-2019 o "Certificate of Eligibility for Exchange Visitor (J-1) Status", va a ser entregado a Cultural Care Au Pair antes de tu entrevista en la embajada para tu visa. Este formulario te identifica como un visitante de intercambio, menciona tu sponsor designado y provee una pequeña descripción sobre el programa au pair y su duración. Deberás mostrar este formulario junto con tu pasaporte y visa en el aeropuerto o en cualquier lugar que vayas a hacer un trámite en Estados unidos, así que recuerda llevarlo con vos cuando te vayas.
Tu DNI
Es importante que traigas más de una forma de identificarte cuando estás fuera de tu país. Llevar tu DNI te va a ayudar a que no tengas que cargar con tu valioso pasaporte todo el tiempo y además será indispensable en caso que tengas que tramitar tu pasaporte mientras estás en EE.UU. Por eso, no olvides traerlo, eso sí llévalo por aparte y no lo pongas junto con tu pasaporte.
Tu licencia de conducir nacional y también la internacional
LLevar a tus niños anfitriones al colegio y a otras actividades será una de tus responsabilidades como au pair, así que no te olvides de traer tu licencia de conducir nacional y también tu licencia internacional, ya que ésta sirve como traducción de tu licencia nacional. Además, la mayoría de las compañías de seguro no te aceptan si no tienes una licencia internacional. Por último, debes tener en cuenta que, en algunos Estados, se debe obtener la licencia estatal, así que deberás revisar eso de acuerdo al estado que vayas a vivir.
Tu historial como conductor
Si tenés un historial como conductor, llevalo a Estados Unidos con vos, ya que eso podría ayudar mucho a que tus padres anfitriones puedan negociar la mejor póliza de seguro para vos. Revisá si la compañía de seguros de tu país o alguna dependencia de tránsito puede generarte algún documento que muestre tu historial.
Tu tarjeta Erika y el folleto
Como au pair de Cultural Care vas a estar beneficiado con una cobertura completa de la compañía de seguros Erika. La oficina local de Cultural Care te va a entregar una credencial de Erika, que deberás llevar con vos a USA (fijate que esté completa con tus datos personales). La credencial te brinda el número de teléfono de emergencias y el folleto contiene toda la información sobre la cobertura, así que ¡no te olvides llevar las dos cosas!
Tu historial médico y prescripción médica
Si tenés alguna alergia o condición especial por la que quisieras llevar tu historial médico a EE.UU., hazlo. Si estás bajo alguna medicación, también llevá la prescripción de tu médico, en caso que no puedas llevar la medicación de todo un año. En el caso de las pastillas anticonceptivas, estas se venden sin receta en la mayoría de los estados, pero por las dudas, mejor asegurate que no necesites una receta para eso.
Tu Travel Kit
Cada au pair de Cultural Care recibe un Travel Kit antes de viajar a USA y este te sirve para prepararte para tu viaje, y está lleno de consejos sobre la experiencia au pair. No olvides llevarlo a Estados Unidos, preferentemente en tu bolso de mano, ya que en la Escuela de Entrenamiento de Nueva York van a revisar algunos ejercicios y además te será de gran ayuda durante tu año.
La última carta que recibes de Cultural Care
No olvidés llevar la última carta que te envía Cultural Care antes de tu partida, ya que esa incluye información importante sobre tu llegada y tu estadía en la Escuela de Entrenamiento.
Información de contacto de tu familia anfitriona y de Cultural Care
Podés incluso escribirlo en tu Travel Kit (una razón más para no olvidártelo), pero te aconsejamos que guardes toda esa info de contacto de tu familia anfitriona y de Cultural Care Au Pair en tu teléfono.
Tu tarjeta de crédito de tu país o algo de efectivo
¡No llegues sin un centavo a Estados Unidos! Te recomendamos traer entre 150 y 200 USD en billetes de 10 y 20 cuando viajes, al igual que traigas tu tarjeta de crédito y débito de tu país por si ocurre algo y necesitás usarla o ¡simplemente para disfrutar tu primer viaje a Nueva York! ¿Te estás preguntando sobre la información de tu vuelo o tu acuerdo firmado? Podés encontrarlos a ambos en tu cuenta de Cultural Care Au Pair. No necesitarás imprimirlos para tu viaje, mientras que sepas los detalles de tu vuelo.
Un consejo útil: Te recomendamos sacar 2 copias de cada uno de los documentos de la lista de arriba. Llevá una copia de cada documento con vos (obviamente, por separado de los originales) y dejá una copia de todo en tu casa, en algún lugar seguro. Hacé lo mismo en Estados unidos, deja una copia para vos y la otra la guardas en un lugar seguro de tu nuevo hogar. Otra opción, es escanear todo y guardarlo en un USB drive o en tu laptop, por ejemplo.
Lo que necesitarás tramitar una vez que llegues a Estados Unidos
Tu formulario I-94 form
En tu entrada a Estados Unidos (el primer aeropuerto en el que aterrices), el oficial de inmigración, luego de inspeccionar tu documentación te generará un formulario de admisión electrónico conocido como I-94. Como es electrónico, te recomendamos que la revises en S. Customs and Border Protection’s website y que la imprimas ya que luego lo vas a necesitar para sacar tu U.S social security card.
Tu tarjeta de seguro social
Esperá por lo menos 10 días de tu entrada a EE.UU. para ir a tramitar tu U.S social security number, a la oficina local de seguro social más cercana a la ciudad donde vas a vivir. En tu cuenta de Cultural Care Au Pair vas a encontrar todas las instrucciones para tramitar este documento tan importante, que a futuro te permitirá abrir tu cuenta de banco, sacar la licencia de conducir estatal y hacer declaración de impuestos. Por favor, recuerda conservar tu número de seguro social incluso luego de terminar tu año como au pair ya que, en Estados unidos, ese número de seguro social se obtiene sólo una vez en la vida y si por ejemplo en un futuro te querés ir a vivir a USA, lo vas a necesitar.
Tu licencia de conducir estatal
Algunos estados de USA no te permiten usar tu licencia internacional o la de tu país, para conducir, así que probablemente tengas que tramitar la licencia estatal, dependiendo el estado en donde vayas a vivir. Asegurate de preguntarles esto a tu familia anfitriona antes de viajar, para saber si tendrás que hacer eso y cómo se hace.
Tu cuenta de banco y tu tarjeta de crédito en Estados Unidos
Una vez que ya tenés tu número de seguro social, tendrás que ir a abrirte una cuenta de banco y pedir una tarjeta de débito o crédito. Te recomendamos primero hablar con tu familia anfitriona, quienes podrán sugerirte cuál banco elegir y qué tipo de cuenta.
Tarjeta de Estudiante
Como au pair, tendrás que ganar 6 créditos académicos en una universidad y al ser estudiante, algunas universidades te dan una credencial. ¡no dudes en pedirla! Podés tener muchos beneficios y descuentos increíbles. ¡Ahora que sabés que documentos son importantes traer y cuáles hay que tramitar en EE.UU., dejemos que la parte divertida de armar la valija comience, al igual que toda tu ansiedad y ganas de conocer a tu nueva familia y tu nuevo hogar!
No olvidés que siempre contás con tu equipo local de Cultural Care si tenés dudas y ellas estarán contentas de ayudarte.